Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

FLIA La Rioja

En tiempos de ajuste, censura, mercantilización de la vida y crueldad legitimada, la Feria del Libro Independiente y Autogestiva (FLIA) emerge como un acto de resistencia cultural. La Rioja viene sufriendo mucho por el desfinanciamiento nacional, y como reacción a la suspención de la Feria del libro tradicional, la comunidad de la cultura se autorganiza para tener su feria del libro, sin presupuesto, sin el gobierno, sin la logica de lo rentable, sino por la convicción de más de medio centenar de personas, colectivos y editoriales que decidieron la acción ante esta situación.

Mientras el Estado nacional vacía de recursos a las provincias y el mercado concentra cada vez más poder, mientras las politicas públicas que sostienen parte de la cultura nacional son atacadas y desfinanciadas, las redes comunitarias vuelven a mostrar que otro modo de habitar el mundo es posible. La asamblea abierta de FLIA invita a toda la comunidad a ser parte de esta movida desde un lugar donde se vuelve natural que en lugar de competir, se coopera. Más que vender, se comparte.  Donde la logica de la solidaridad se incentiva a favor de los más afectados con la suspención de la tradicional feria. 

La FLIA es un refugio para quienes escriben, editan, ilustran, imprimen, cantan, debaten, crean. Un espacio sin jerarquías donde lo importante es la urgencia de decir. Y en La Rioja, esa urgencia es doble: porque somos territorio de resistencia y porque nos importan los demas. 

La FLIA no solo recupera un espacio cultural suspendido por desfinanciamiento, sino que se planta como un grito colectivo ante el vaciamiento y la indiferencia. Es una trinchera afectiva contra el despojo y un gesto político que recuerda que la cultura no se rinde, se organiza.