![](https://ss-static-001.esmsv.com/r/content/host1/9b7d41029a25e1ab257ba22274b2bfcb/editor/data-cuidada-perfil-provisorio.webp)
Data cuidada es un servicio de Pares Lab donde chequeamos los argumentos de discursos públicos, combatimos la desinformación, promovemos el analisis critico en bases a hechos y fuentes confiables.
Procesamos información con el fin de mejorar la calidad del debate público y fortalecer el sistema democrático.
Nuestra meta es desmentir engaños, profundizar el analisis en tema complejos que estan siendo reducidos o negados por intereses particulares, fomentar el acceso a la información pública de calidad y combatir la incertidumbre de usuarios infoxicados.
Ultima data
Impacto del Gobierno de Javier Milei en la Provincia de La Rioja durante 2024
2024 se consolidó como un año de crisis y ajustes en Argentina, y la provincia de La Rioja fue una de las más perjudicadas en este contexto. Bajo la gestión del gobierno nacional de Javier Milei, se profundizaron desigualdades estructurales, particularmente en las regiones con menor desarrollo relativo como La Rioja. En este análisis, abordaremos los principales efectos de estas medidas y sus implicancias a nivel económico, social y político.
FALSO
No existe evidencia que respalde la idea de que las denuncias falsas sean un problema extendido en Argentina
La narrativa de las "falsas denuncias" no solo carece de fundamentos sólidos, sino que también deslegitima las luchas de miles de mujeres y diversidades que, enfrentando grandes barreras, buscan justicia. En lugar de amplificar la desinformación, es crucial enfocar los esfuerzos en garantizar un acceso efectivo a la justicia y en proteger a las víctimas de violencia de género, quienes son las principales afectadas por la perpetuación de estos mitos.
De cajones y democracia - analisis de Manuela Calvo
La Argentina atraviesa hoy una situación marcada por prácticas antidemocráticas y la priorización de la economía en desmedro de los derechos humanos, generando una profunda desilusión en el sistema político y un peligroso resquebrajamiento de la confianza en la democracia. En medio de esto, la interna del la mayor fuerza politica opositora expone prioridades propias de la crisis de representatividad que permitió este escenario.
La tarifa de luz más cara de los últimos 30 años
Desde una perspectiva de derechos humanos, las políticas de ajuste de tarifas deben equilibrarse cuidadosamente para no violar el derecho a un nivel de vida adecuado. La postura de La Rioja, aunque controvertida, se presenta como una defensa de las necesidades básicas de sus ciudadanos, en un contexto donde las políticas de ajuste del gobierno nacional amenazan con agravar la pobreza y la desigualdad que crece en el país. Este contraste refleja la lucha entre dos modelos de gestión de los servicios públicos en Argentina: uno basado en el ajuste fiscal y la reducción del déficit, y otro orientado a la protección social y la equidad regional.
La onu preocupada por los derechos de los niños y niñas en Argentina
El Comité de los Derechos del Niño de la ONU publicó recientemente las observaciones finales sobre el séptimo informe periódico de Argentina, destacando diversas preocupaciones y recomendaciones clave respecto a los derechos de las niñeces en el país. Este informe subraya los avances legislativos en algunas áreas, pero también manifiesta inquietudes sobre la dirección actual de las políticas públicas y su impacto en los derechos de los niños y niñas.
Nación y los recursos de las provincias
Este problema ha escalado hasta el punto de generar tensiones no solo con los gobernadores opositores, sino también con aquellos que inicialmente apoyaron sus políticas de ajuste. El incumplimiento sistemático del marco constitucional en términos de distribución de recursos y respeto a la Ley 23.548 evidencia la urgencia en recuperar el respeto por la ley y las instituciones para garantizar una distribución equitativa de los recursos, lo que evitaría la proliferación de controversias judiciales y contribuiría a un sistema tributario más justo y razonable.
FALSO
Los riojanos no pierden beneficios por falta de adhesión al sistema SUBE
Martin Menem, asegura que La Rioja deberia estar adherida a la tarjeta SUBE para beneficiar a los usuarios riojanos. Comparamos los beneficios del sistema actual en La Rioja con los que acceden los usuarios de las provincias adheridas a la SUBE.
¿Qué cambió en la constitución riojana?
La Rioja acaba de concluir su reforma constitucional en un contexto en el que sus ideas contrastan con la mirada del gobierno nacional. Analizamos su contenido y los debates públicos desatados en el proceso de reforma.
FALSO
El bono de cancelación de deuda no ha sido devaluado tras el inicio de circulación en el mes de Julio.
Analizamos la información falsa que ha circulado en torno a la aplicación de la cuasimoneda riojana que circulara masivamente en agosto.